Este fue el segundo proyecto de robótica realizado por el año 2001. Realmente era un control informatizado de un dron. Mediante un ULN2003 y dos interruptores electromagnéticos se controla desde el ordenador mediante el puerto paralelo el mando de control del coche.
El coche lleva montado una cámara que en aquel momento era una cámara RGB que transmitía el video en baja resolución a una unidad analógica por radio y este lo enviaba a una tarjeta digitalizadora mediante un cable de video compuesto, con lo que se podía controlar el coche desde un ordenador en remoto observando la imagen de la cámara desde el punto de vista del coche.
El cable de control se conecta directamente al mando, al que se le ha colocado un puerto de conexión y se han soldado cables para permitir saltarse los joystick.
El circuito de control recibe las señales del puerto paralelo, se amplifican en el ULN2003 para posteriormente atacar directamente a dos interruptores electromagnéticos que puentean los joystiks del mando.
La aplicación permitía asignar velocidades fijas memorizables y controlar el movimiento del coche en todas las direcciones posibles mientras se observaba la imágen recuperada por la cámara que portaba el coche. La aplicación tenía las siguientes zonas:
Menú de configuración
Imagen recuperada de la cámara del coche
Zona de control de movimiento.