El Kit Lego NXT es uno de los mejores kits de robótica para que los niños se vayan iniciando en el mundo de la robótica. Permite tanto el montaje de los robots como su programación en un entorno gráfico similar al de Scrach, aunque tenemos varias herramientas de software libre que nos permiten programarlo con lenguajes de programación más estándar en modo texto.
Este kit es bastante antiguo y ha sido sustituido hace algunos años por Lego EV3 que representa una evolución importante manteniendo el coste inicial. Con la salida de Lego EV3, los kit NXT se pueden encontrar a un precio muy económico de segunda mano, y sigue siendo una opción perfectamente válida, aunque se encuentre descatalogado.
Esta sección la iniciamos con la intención de crear proyectos originales y sencillos que pudieran crear directamente mis hijos. Por el momento solo hemos tenido tiempo de crear el primero de ellos, para el que hemos diseñado una noria.
Como no nos han legado las piezas, no nos ha quedado todo los simétrica que debería, pero para los efectos de la programación resulta indiferente.
Nuestra noria tiene un solo motor, dos pulsadores y un sensor de luz infrarroja que empleamos para detectar obstáculos.
El problema es el siguiente:
Necesitamos una noria que tenga el siguiente comportamiento:
Al pulsar un pulsador debe iniciar el giro parándose a los 20 segundos en una silla. A partir de este momento si se pulsa el botón avanzará exactamente hasta la silla siguiente parándose cuando la silla se encuentre en el fondo para que baje su ocupante. Continuará el proceso hasta que haya contado tantas paradas como sillas, una vez transcurridas todas las paradas iniciará un nuevo ciclo con el giro de 20 segundos.
El segundo pulsador será de emergencia, parando la noria y colocándola en modo descarga, de forma que el pulsado inicial volverá a parar en todas las sillas.