Esta segunda versión está diseñada para montar directamente el chip atmega328. Tiene un menor consumo y deja hueco para que el led de configuración pueda visualizarse directamente en el lateral.
El acceso se realiza desde el lateral. Al incorporar directamente el ATMega328 tiene un menor coste y menor consumo energético
En la imagen se pueden apreciar las dos placas de circuito que componen el mando completo. En la inferior tenemos el microcontrolador junto con la etapa de potencia y frenado y en la superior tenemos el led del menú el cristal y los condensadores cerámiros que generan el pulso del reloj.
A la izquierda podemos ver el esquema de cada uno de los pisos. En este caso conectamos directamente el microcontrolador ATmega328. Podemos cargar el firmware desde un dispositivo externo o podemos emplear el conector CN4 para actualizarlo. En este caso, dado que queremos que su velocidad de reloj sea de 16Mhz es necesario disponer de un reloj externo.