*Estamos intentando recuperar las fotos del dispositivo hardware desde la empresa en la que están colocadas
Este sistema se desarrolló a petición de una empresa que solicitó un sistema que permitiera registrar la entrada de forma rápida.
Inicialmente pensamos en la lectura del certificado que se encuentra en los nuevos DNIs electrónicos, pero después de realizar varias pruebas comprobamos que algunos de ellos no vienen con los certificados cargados y para los que si se podía recuperar, aunque fueran la mayoría el proceso era algo lento, con lo que la lectora de tarjetas tardaba algunos segundos en realizar la lectura.
Con nuestra segunda aproximación, pensamos en emplear una cámara web en un entorno controlado, de forma que podemos captar las imágenes en tiempo real, recuperando la información de la zona de OCR-B que tienen los DNIs en la zona trasera inferior. Esta información está presente en todos los DNIs que se encuentran en periodo de vigencia.
Una vez recuperada esta información en un entorno de iluminación controlada podemos pasarle un OCR y recuperar automáticamente la información del DNI y nombre y apellidos.
En nuestra primera versión empleamos el OCR libre Tesseract OCR que nos ha dado muy buenos resultados cuando la entrada está muy controlada
Para mantener la imagen de entrada controlada, tuvimos que encerrar la webcam dentro de una caja, a la que le abrimos una pequeña ranura para introducir el DNI.
Creamos una guía mediante impresión 3D para que el DNI se situara en una zona concreta y mediante un array de leds controlamos una iluminación constante.
Dentro de la caja cerrada incorporamos una cámara web Logitec g210 que nos permite captar imágenes con bastante nitidez y calidad HD.
Las imágenes captadas se recuperan en tiempo real y se procesan en el ordenador para grabar la información de las visitas.